 
Los días 6 y 7 del pasado tuvo lugar el segundo foro de la Alianza de Civilizaciones. La iniciativa, promovida por el presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan en el marco de las Naciones Unidas, busca “avanzar en el entendimiento intercultural” a través de “la forja de asociaciones que permitan la construcción de una interacción entre diversas comunidades y la reconciliación entre culturas”. Un intento de establecer una agenda carácter multilateral e intercultural en el maltrecho panorama de las relaciones internacionales dejado tras de sí por los ocho años de la Administración Bush.
P.D: Foto del distrito de Dolápdere, en Estambul, tomada por Álex Rodríguez.
P.D: Foto del distrito de Dolápdere, en Estambul, tomada por Álex Rodríguez.
 
2 comentarios:
Las relaciones internacionales con Turquía son problemáticas.
El estado turco reclama su derecho a pertenecer a la Unión Europea, sin embargo, su comportamiento deja mucho que desear.
Si quieres pertenecer a un club, tienes que asumir derechos y obligaciones y no ser víctima de tus propios errores.
Muy bueno este reportaje, Andreu.
Hasta ahora no había tenido tiempo para leerlo. Perdona que todavía no te haya enviado el libro. Sé que es un tópico, pero en este caso es cierto: estoy a tope de trabajo, lo cual tampoco es malo. Así se aprende.
Por aquí va todo bien. Sólo hay fútbol, fútbol y más fútbol. Las elecciones europeas están despertando muy poco interés en el sector de los socialistas. Veremos a ver qué pasa.
Un abrazo,
Gonzalo
Publicar un comentario